Os presento aquí un breve resumen de lo que ocurrió anoche en la primera semifinal del Festival de Eurovisión 2013 en el escenario del Malmö Arena.
En general, la semifinal fue mejor de lo que me esperaba, al menos en cuanto a actuaciones se refiere. Mi opinión sobre los temas de este año ya la expresé en el post anterior: baja calidad y sólo algunas canciones reseñables. La mayoría realizaron una buena o muy buena actuación en directo, exceptuando los que no dan para más, como Roberto Bellarosa y Andrius Pojavis, y Ryan Dolan, que me causó dolor de oídos en algunas ocasiones, y algunos desafines por parte de Hannah y Alyona, sobre todo.
![]() |
Anouk consiguió por fin una final para Países Bajos (fuente: eurovision.tv) |
![]() |
Emmelie de Forest, la favorita, estará en la final (fuente: eurovision.tv) |
Por cierto, si os fijáis en los datos y apuestas que cité en el anterior post... la prensa acreditada ha acertado un 80% al no haber contado con el pase de Estonia y Lituania (creo que nadie se esperaba que este truño de canción pasara) en detrimento del de Serbia y Austria. En cuanto a mí, yo acerté un 70% casi por lo mismo ya que creí que Serbia y Austria pasarían (también acabé apostando por Montenegro sin estar nada convencido) en lugar de Pojavis, Bélgica y Moldavia, que la tenía muy en duda.
De estos datos cabe destacar un dato interesante: ¡ningún país de la antigua Yugoslavia se clasificó anoche! Es cuanto menos curioso ya que, sin la participación de Bosnia y con lo complicado que lo tienen para pasar tanto FYR Macedonia como Albania (ya sé que no fue yugoslavo pero en Eurovisión lo metemos normalmente en el mismo saco), puede que este bloque se quede sin representación en la final. ¿En qué se traduce eso? Bueno, uséis la excusa de que se votan entre ellos por vecinismo y política o, como yo, creáis que tienen una cultura musical común y de ahí las votaciones comunes, este año no se podrán dar votos mutuamente lo que repercutiría en la desviación de todos esos votos (348 en total) hacia otros países pudiendo dar una vuelta de tuerca a las apuestas y favoritos. Serbia tirará más por Rusia, Bielorrusia y Ucrania; Croacia y Eslovenia podrían tirar más para Italia y los países de occidente; y Montenegro, Albania y FYROM (si estos dos también se quedan en semifinales) podrían dirigir sus votaciones hacia Azerbaijan, que supliría la falta de Turquía. Por cierto, Albania casi siempre nos da votos y sin países colindantes a los que puntuar, podrían darnos también un buen pellizco. Por supuesto también se escaparán votos hacia Grecia y hacia Rumanía y Bulgaria, si alguno de estos se clasificara. Bueno, todo esto lo analizaré también cuando llegue la final; por ahora os dejo un mapa para que veáis cómo ha quedado la cosa tras esta primera semifinal. Los que sí pasaron todos, por cierto, fueron los del este y bálticos (Estonia, Lituania, Bielorrusia, Rusia, Ucrania y Moldavia):
![]() |
Así quedó el mapa tras la primera semifinal |
![]() |
Petra Mede, la presentadora |
- Mejor tema: "Birds" de Holanda
- Mejor voz: Anouk, representante de Países Bajos
- Peor vestidos: Montenegro vestidos de astronautas, aunque me sigue encantando la canción
- Peor tema: "Love kills" de Bélgica
- Peor voz: Ryan Dolan, representando a Irlanda
Tras la gala hubo una rueda de prensa y en ella se hace el tradicional sorteo de posiciones para la final. Como este año el orden de actuación lo deciden los productores, sólo se sorteó si actuaban en la primera mitad (Moldavia, Lituania, Estonia, Bielorrusia, Rusia, Bélgica y Holanda lo harán) o en la segunda (les salió a Dinamarca, Irlanda y Ucrania).
En conclusión, temas flojos, voces mejor de lo que esperaba y algunos resultados sorprendentes. Mañana escribiré sobre cómo se presenta la segunda semifinal, que ya sí emitirá TVE por La 2 a partir de las 21:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario