Se acabaron las semifinales. Ahora toca repasar los resultados y prepararse para la gran final.
En una noche donde se confirmó que por primera vez ningún balcánico actuará en la final, los resultados fueron poco sorprendentes, salvo alguna excepción, y las interpretaciones vocales fueron igual de buenas en su precedente. Las actuaciones en conjunto, con vestidos, coreografía y fondos, sí que resultaron un poco más estrafalarias en algunas ocasiones.
PeR, de Letonia, estuvieron mucho mejor de lo que esperaba, y eso que a mí ya me gustaba su tema. Sigo pensando que el de FYR Macedonia es uno de los peores temas este año.
![]() |
Valentina Monetta (fuente: eurovision.tv) |
San Marino fue la gran decepción, no porque ella estuviera mal, ni mucho menos, sino porque al final no logró alcanzar la final a pesar de ser una de las favoritas de la noche... en unas semanas comprobaremos si la culpa fue de los jurados o del público, pero de nuevo se le ha hecho el vacío a un país pequeño - realmente injusta su posición. Valentina estuvo magnífica y se llevó una gran ovación. Por desgracia, fue protagonista del primer gran batacazo en votos de la edición... ¿habrá más el sábado? Esperemos que, si los hay, no atañan a Noruega.
El de Azerbaijan estuvo tan soso como esperaba, no me gustó nada su puesta en escena y Farid temblama más que una gelatina en pleno terremoto japonés. Eso sí, vocalmente estuvo correcto, cosa que no se puede decir de sus compatriotas ganadores Ell & Nikki en 2011.
![]() |
Krista Siegfrids (fuente: eurovision.tv) |
![]() |
Koza Mostra, Grecia (fuente: eurovision.tv) |
Y mi gran favorita, Margaret Berger, estuvo sobresaliente. Con una puesta en escena similar a la de su preselección noruega, la noté nerviosa al principio y se creció más tarde para seguir siendo mi firme candidata al título. Y se llevó un gran aplauso. Me encanta ella, la letra y, sobre todo, la música. ¡Suerte Noruega! Esta vez sí quiero un Oslo 2014!
![]() |
Margaret Berger brilló en Malmö (fuente: eurovision.tv) |
![]() |
Albania (fuente: eurovision.tv) |
Por cierto, me encantó el sketch de la siempre graciosa Sarah Dawn Finer que bajo el personaje de Lynda Woodruff intentó enseñarnos Malmö y el sur de Suecia y se fue a Copenhague sin darse cuenta mientras ponía a Bonnie Tyler en el coche XD. Sorprendió también la aparición de Lyss Assia, primera ganadora de Eurovisión en 1956, en el Malmö Arena tras ser hospitalizada hace pocos días por una severa neumonía, de la que al parecer ya se ha recuperado.
¿Resultados? Azerbaijan, Finlandia, Malta, Islandia, Grecia, Noruega, Georgia, Rumanía y, casi inesperadamente, Armenia y Hungría tendrán su hueco en la final del sábado. Nada muy sorprendente salvo que San Marino no lo consiguió, injustamente a mi parecer. Por una parte, me lo esperaba; por otra tenía muchas esperanzas de que esta vez sí se le diera la oportunidad de pasar, sobre todo después de ser TT mundial gran parte de la noche, antes y después de conocer los resultados. Los que se quedaron en el camino junto al pequeño país fueron Letonia, FYR Macedonia, Bulgaria, Israel, Albania y Suiza. Yo hubiera hecho bastantes cambios, empezando por sustituir a Rumanía y Armenia por San Marino y Letonia o Israel.
La prensa tuvo un 70% de aciertos al haber querido que San Marino -que colocaron tercero-, Israel y Suiza pasaran en lugar de Hungría, Rumanía y Armenia. Por mi parte, yo acerté un 80% porque creí que Bulgaria y San Marino irían a la final y Armenia y Hungría no.
Y así queda el mapa europeo de los participantes en la final. Como notaréis, hay cuatro sectores clave: por un lado Europa Occidental (con los componentes del Big 5 más Irlanda, Malta, Bélgica y, por primera vez, Holanda - sólo falta Portugal y los micropaíses porque no participan) y toda Escandinavia; por otro lado, los países del este (Estonia, Lituania, Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia y Rumanía - sólo falta Letonia y, si queréis meterla en el bloque, Bulgaria) y todos los caucásicos (Armenia, Georgia y Azerbaijan). Hay una brecha geográfica significativa entre ellos correspondiente a los países del centro (Suiza y Austria) y los países ex-yugoslavos y balcánicos (Eslovenia, Croacia, Serbia, Montenegro, FYR Macedonia, Albania y, si no la habéis considerado antes, Bulgaria - además de Bosnia, que no participa), acentuada por la ausencia este año de Polonia, República Checa y Eslovaquia. Las únicas dos excepciones: Hungría y Grecia.
Como ya hice anteriormente, voy a conceder algunos "galardones":
![]() |
Mapa de Europa para la final |
![]() |
Esma, peor vestida (fuente: eurovision.tv) |
- Mejor tema: "I feed you my love" de Margaret Berger
- Mejor voz: Moran Mazor, de Israel.
- Peor vestida: hay varios candidatos, como los de Letonia, Rumanía o Finlandia (incluso la presentadora), pero me quedo con Esma de FYR Macedonia a la que sólo le faltaba una cuerdecita en la cabeza para colgarla de un árbol de Navidad. También me recordó un poco al bebé de "Dinosaurs", ¿os acordáis de él? XD
- Peor tema: "Pred da se razdeni" de Esma & Lozano
- Peor voz: Elitsa Todorova, de Bulgaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario